República Dominicana confía en Tango Dancer


Los ejemplares Second Chance y Tango Dancer forman parte de la delegación de cuatro ejemplares que representarán a República Dominicana en la Serie Hípica Del Caribe este fin de semana en el hipódromo Camarero (Suministrada)


CANOVANAS, PUERTO RICO / PRIMERA HORA – El ganador de la Triple Corona busca darle a su país su segunda victoria en el Clásico Del Caribe.

República Dominicana ganó el Clásico De Caribe en 2008 con el ejemplar Sicótico, en la que ha sido la única victoria del vecino país en esa prueba durante los pasados 50 años.

En la edición de este domingo, los dominicanos cifran sus esperanzas en el ejemplar Tango Dancer, ganador de la Triple Corona este año en el hipódromo Quinto Centenario, de Santo Domingo.

El Clásico Del Caribe se llevará a cabo como parte de la Serie Hípica Del Caribe este sábado y domingo en el hipódromo Camarero. Entre las cinco carreras del evento, los dominicanos tendrán representación en tres de ellas.

Tango Dancer, un hijo del semental Tango Tales criado en Rancho San Antonio, pertenece al Establo La Aurora y es entrenado por Juan Jiménez bajo la supervisión del destacado preparador Eugenio Deschamps.

Su historial incluye 14 victorias en 19 presentaciones, entre ellas cinco triunfos clásicos de seis participaciones. Es un velocista que ha logrado estirar su rapidez en distancias que van desde 1,100 metros hasta milla y cuarto.

Ha ganado con tiempos que van desde 1:45 3/5 para 1,700 metros hasta 1:54 4/5 en 1,800.

Su llegada a Puerto Rico se produjo sin inconvenientes y al iniciar su entrenamiento en la pista de Camarero le sobrevino un cólico en la noche del 28 de noviembre que puso en peligro su participación.

Afortunadamente, la situación fue detectada a tiempo por lo que no pasó a mayores. No obstante, dejó al potro sin entrenar por par de días. Aún así, al retornar a la pista lucía como si nada le hubiese pasado recuperando condiciones poco a poco.

Aunque quizás no está al cien por ciento de su mejor condición, será rival de cuidado por su estilo que le llevará a ser factor en la carrera montado por el estelar jinete dominicano Joel Rosario, quien cuenta con victorias en el Kentucky Derby, Belmont Stakes y la Copa Mundial De Dubái.

Fue precisamente con Rosario con quien Sicótico ganó el Clásico Del Caribe bajo el entrenamiento de Jiménez y Deschamps, por lo que esa combinación es temible en esta ocasión.

Dominicana presenta además a la tresañera Impecable, que originalmente estaba señalada para competir en el Clásico Del Caribe, pero la semana pasada fue incluída en la Copa Dama Del Caribe entendiendo sus intereses que esa sería una carrera en la que puede lucir con mejor oportunidad.

Y todo parece indicar que así pudiera ser. Su historial la lleva a ser la posible favorita del evento en el que enfrentará rivales de México, Ecuador y Puerto Rico.

La hija del semental Equinox, propiedad del Del Mar Colletion, es entrenada en su país por José García Ronzino, quien no pudo hacer el viaje a la Isla, por lo que será representado por Deschamps.

Impecable es ganadora de ocho carreras entre 14 salidas, incluyendo tres clásicos con ventaja combinada de 29 cuerpos, dominando desde la salida en todas.

Se destaca por ser muy veloz y por presentar excelente condición en sus ejercicios matinales en Camarero. Llevará de jinete al destacado Inoel Beato, quien la montó en Santo Domingo el 9 de agosto, cuando dominó por 13 cuerpos sobre cuatro rivales.

Tiene la distinción de haber derrotado a Tango Dancer el 27 de agosto con tiempo de 1:45 3/5 para 1,700 metros sobre la súper rápida pista del Quinto Centenario.

Dominicana presenta además a los ejemplares Second Chance y Poco Man en la Copa Invitacional de Importados.

Second Chance es un tresañero nacido en Venezuela y propiedad del Del Mar Colletion, entrenado por Ronzino, pero que será presentado en la carrera por Deschamps. Llevará de jinete a Beato por primera vez.

Es un hijo del semental Kitten’s Joy ganador de dos carreras en cuatro presentaciones destacándose por demostrar velocidad. Viene de ganar por 17 cuerpos y 1:46 1/5 para 1,700 metros el 1ro de noviembre pasado.

Hizo el viaje habiendo la intención de que pudiera representar a Venezuela en la serie, pero no fue autorizado para que eso se produjera, por lo que correrá por Dominicana.

Poco Man, por su parte, también demuestra velocidad en sus carreras aunque es capaz de ser relajado al principio y cerrar desde cerca del paso.

Pertenece al establo Don Rannel y entrenado por Víctor Solano, aunque será presentado aquí por el boricua Adelino Negrón, quien ha estado a cargo de su preparación desde su llegada a la Isla.

Se ha visto en muy buena condición en sus entrenamientos, por lo que pudiera figurar en caso de tener buena suerte en la carrera bajo la conducción del boricua Luis Negrón.

Ganó su más reciente carrera el 5 de noviembre con ventaja de dos cuerpos y 1:10 1/5 para 1,200 metros.

Negrón tuvo la oportunidad de montarlo el 10 de septiembre cuando se impuso por 24 cuerpos y tiempo de 1:47 3/5 sobre 1,800 metros. Cabe recordar que la pista del Quinto Centenario es una de las más rápidas del Caribe.

Leave A Comment