Ocho buscan ser la Dama del Caribe (Por Juan Colón-Díaz (10Furlongs))

10furlong_alignedPor Juan Colón-Díaz (10Furlongs)

Los países de República Dominicana, Panama, Ecuador y Puerto Rico serán representados en la edición número quince de la Copa Dama del Caribe. El país sede Puerto Rico que actualmente es el líder de la estadística de la mencionada Copa con cinco triunfos presenta a cuatro potrancas en el recorrido de 1,700 metros.

Fiesta de Reyes (PUR) – Es una hija de la ganadora clásica Fiesta Napkin (USA) criada en la Hacienda Los Nietos. Cuenta con seis victorias de catorce presentaciones pero solo una de ellas como tresañera. Este año tiene dos terceros lugares en los clásicos Eugenio Maria de Hostos y el Antonio R. Matos. No fué factor en su última presentación en la pista y saldrá del cajón cinco con la monta de Juan Carlos Díaz.

La Irunesa (PUR) – Esta es una ganadora clásica en Puerto Rico como dosañera. Perteneciente al Establo Cinco Hermanos, la entrenada por Máximo Gómez tiene record de tres victorias en 17 presentaciones. Cuenta con una velocidad decente para irse en punta o estar cerca del paso. Fué ganadora en su última salida a distancia de 1,600 metros. Partiendo del cajón número uno la montará Edwin Castro.

Linda Lola (PUR) – La hija de Albert The Gold llega al Dama del Caribe con record de tres triunfos de 16 salidas pisteras. Sus actuaciones han sido en grupos de reclamo alto en donde se le a visto venir desde los puestos de retaguardia para entrar en contienda en los metros finales. Tiene un seggundo de La Irunesa en la carrera previa a la Copa. Saldrá del puesto número dos con Hector Berríos en los controles.

perfeccionada_prPerfeccionada (PUR) – La criada en el Potrero Los Llanos es otra corredora con figuraciones clásicas como dosañera. Fue ganadora de su debut y no a vuelto a ganar en once presentaciones. Le gusta correr con el grupo. Esta sería su prima incursión a la distancia de 1,700 metros donde saldrá por el portón cuatro con Andy Hernández.

Panamá presenta a dos potrancas en la Copa. Los canaleros marchan empatados con Venezuela en la estadística con cuatro triunfos y buscarán empatar con Puerto Rico en el liderato.

La Anónima (PAN) – La defensora del Stud Los Sluggers tiene cuatro victorias de once presentaciones en el Hipódromo Presidente Remón. No compitió como dosañera y salió de no ganadores el 20 de febrero con una fácil victoria por ocho cuerpos. Arribó en el cuarto lugar en el Clásico de la familia Arango ganada por Chantik. Participó en las últimas dos patas de la triple corona panameña llegando en figurar en pizarra. Gusta de correr en los puestos intermedios y será conducida por el jinete Irad Ortiz desde el cajón número siete.

Lady Rose (PAN) – La alazana criada en el Haras San Miguel presenta tres ganadas de 15 en las que a participado en Panama. Su mejor figuración clásica fue en el evento dedicado a la familia Duque donde llegó segunda de Chantik en recorrido de 1,700 metros. La hija de Storm Treasure gusta correr cerca del paso. Saldrá de la posición número seis y sera llevada por Luis Pérez.

República Dominicana no cuenta con victorias en la Copa Dama del Caribe. Daniela Sofia (DOM) llegó cuarta en la edición del 2009 y Mariah Lo (DOM) con Joel Rosario obtuvo el quinto puesto en la edición del 2003.

impecable_repdom-1Impecable (DOM) – Con una entrada a última hora, la hija de Equinox se presenta en la Copa con ocho victorias oficiales de 14 presentaciones. A cruzado la meta al frente en sus últimos cuatro compromisos en el Hipódromo V Centenario aunque fué descalificada del primer lugar en su penúltima. Es una excelente velocista que a logrado extender hasta la distancia de aliento. El jinete Inoel Beato la sacará en punta desde el cajón número tres.

Ecuador presenta por vez primera una representante en el Dama del Caribe.

Camila (ECU) – Con los colores del Stud Curicó esta hija de Big Ten es la de menos experiencia en el grupo. No compitió como dosañera y en su campaña en el Hipódromo Miguel Salem de Ecuador corrió en cuatro ocasiones ganando dos de ellas. Trás ganar el Clásico Estreno, primera de la triple corona ecuatoriana en septiembre, fué enviada a Gulfstream Park para su preparación a esta Copa. Es una potranca con buena velocidad que debe de estar cerca del paso de la carrera. Saldrá de el cajón número ocho conducida por el jinete Javier Santiago.

Leave A Comment