
Diamante Negro (MEX)
Foto Cortesía de Miguel Angel Espinoza
Prensa y Difusión Hipódromo De Las Américas
El Clásico del Caribe, incluido en la Serie Hípica, es uno de los eventos hípicos más importantes de la región y en cada edición los caballos de tres años más destacados miden sus fuerzas buscando la gloria para el país que representan. Destinado para ejemplares de tres años, el Clásico del Caribe se ha disputado a 1 milla 1/8, salvo en1975 y 1990 que se cambió a 1 milla 3/16. Actualmente el dominador es Panamá con 14 triunfos, seguido por Venezuela con 13 y México en tercero con 11 destacadas actuaciones, victorias que rememoramos a continuación:
1) México tuvo un debut soñado en el Clásico Internacional del Caribe de 1967 realizado en el Hipódromo La Rinconada de Caracas, Venezuela. El Comanche de la Cuadra San Luis que en una demostración de valentía y bajo el látigo de Rubén Contreras, hoy entrenador, cazaron al puntero y le dieron la primera gloria a México.
2) El 14 de diciembre de 1969, en México, Guadamur llegaría primero justo delante de su compañero de equipo Gumiel, el primero montado por Alberto Zepeda.
3) En 1970, ahora en el Hipódromo Presidente Remón de la Ciudad de Panamá, México repitió la dosis gracias a la actuación de Hashín de la Cuadra Carrusel, que guiado por Miguel Yañez.
4) Nacozareño de La Cuadra Georgina dio la campanada en una gran carrera para darle a México en 1971 en la Rinconada de Venezuela.
5) Venezuela le sentó bien a México y en el Clásico del año 1975 logró su quinta victoria en ocho participaciones a manos de Tezuitlan.
6) En la segunda ocasión que se celebró el Clásico en el Gigante de Sotelo, esto el 21 de noviembre de 1976, nuevamente el trofeo se quedó en casa, Voy por Uno de Cuadra Ely logró imponerse.
7) En la doceava edición del Clásico en el Hipódromo El Comandante en Puerto Rico, Ezgarta de Cuadra Sigui con el jockey Rubén Hernández se retrató en el círculo de ganadores en 1978.
8) El triplecoronado Pikotazo, criado por Gustavo Carranza, llegó en 1980 después de su décimo lugar en el Belmont Stakes, parte de la Triple Corona Norteamericana.
9) Tras una sequía de ocho años, Don Gabriel de Cuadra San Gabriel sacó la casta y metiendo más de cinco cuerpos de ventaja le dio el noveno triunfo a la delegación Mexicana.
10) El penúltimo triunfo se dio en 1995 en la República Dominicana, gracias a la actuación de Locochón, que en los últimos 500 metros de la competencia demostró su carácter.
11) En el año 2013 la estrella Diamante Negro de Cuadra Mapa en una final dramático y emocionante le dio a México su última victoria en la justa internacional, esto en el Hipódromo Presidente Remón de Panamá.