Por: Juan Colón-Díaz 10 Furlongs
Ecuador regresa a la Serie Hípica del Caribe con Camila (ECU), potranca alazana hija de Big Ten en Camilinha que cuenta con dos victorias en cuatro presentaciones y es ganadora del Clásico Estreno, primera de la triple corona ecuatoriana. La potranca que representará los colores del Stud Curicó se encuentra actualmente en el Hipódromo de Gulfstream Park donde está siendo trabajada para su compromiso en el Dama del Caribe en el Hipódromo Camarero de Puerto Rico el 10 de diciembre. El Stud Curicó presentó a Canelazo (ECU) en la Copa Velocidad el pasado año arribando en la cuarta posición.
-
Camila (ECU) Foto Cortesía de Jimmy Jairala
La primera presentación de Ecuador en eventos caribeños fué con la triple coronada British Pride (ECU) en el Clásico del Caribe del 1985 celebrado en el Hipódromo La Rinconada, Venezuela llegando en la penúltima posición.
- En el 1986 en el Hipódromo Aguas Calientes en Tijuana Mexico fueron representados por Profesia (ECU) terminando en la duodécima posición.
- Vainglorius (ECU) fué su carta en el Clásico del Caribe de 1987 en el Hipódromo El Comandante de Puerto Rico repitiendo la duodécima posición de catorce participantes.
- Luego de una ausencia de once años, la potranca Señorita (ECU) propiedad del Ingeniero Santiago Salem quién la crió, representó a Ecuador en el Clásico del Caribe en el Hipódromo Santa Rosa Park en Arima Trinidad y Tobago. La descendiente de Ribot, pudo alcanzar el quinto lugar siendo esta la mejor presentación de un caballo ecuatoriano en carreras caribeñas.
- El siguiente año en la Copa Confraternidad de 1999 celebrado en el Hipódromo Presidente Remón de Panamá, Señorita (ECU) bajo una excelente conducción del jinete Johnny Rojas le dió a Ecuador su primer triunfo caribeño. El tiempo final para los 2,000 metros fué de 2:08.
- Señorita (ECU) fué llevada a Puerto Rico para la Copa Confraternidad de 2000 y defender su corona. La carrera fué ganada por High Security (VEN) y la hija de Cielo en Gazetilla arribó en la séptima posición. Ese mismo año El Niño (ECU) del Stud Tres Patines los representó en el Clásico del Caribe llegando en la décima posición.
- El Niño (ECU) regresó el siguiente año a Puerto Rico para la Copa Confraternidad de 2001 terminando nuevamente décimo y último.
- Ecuador regresa al Clásico del Caribe en el 2004 con Pentelicus Dance (ECU) entrenado por Marco Polo Salazar y montado por el jinete norteamericano Pat Day. El potro terminó octavo en carrera de catorce participantes.
- En el 2015, por vez primera Ecuador iría representado con dos potros para el Clásico del Caribe. Yo Soy Aquel (ECU) y Fliquitriqui (ECU) culminaron la justa caribeña en la décima y duodécima posición respectivamente. Canelazo (ECU) obtuvo el cuarto lugar en la Copa Velocidad y Cardinale (USA) con campaña en el Hipódromo Miguel Salem Dibo llegó último en la Copa Invitacional de Importados.
Futuro prometedor
Los dosañeros Atenea (ECU) y Gran Secreto (ECU) se encuentran en el corral de Mario Morales en el Hipódromo de Gulfstream Park de Miami y prontamente debutarán en la mencionada pista. Precisamente Gulfstream Park es la cede de la Serie Hípica del Caribe en el 2017 y los ecuatorianos yá tienen un pie adelante en el proceso de aclimatación.
Fuente : Historia del Clásico del Caribe – Jorge Colón Delgado