El transporte aéreo de los caballos, dueños, entrenadores, jinetes, mozos y otro personal de cuadra de su propio país a Puerto Rico, será la responsabilidad de los dueños de ejemplares participantes.
Los ejemplares serán recibidos en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico. Sería más conveniente que los vuelos lleguen antes de las seis de la tarde. El llegar después de las 6:00PM conlleva cargos de sobretiempo (overtime) que cada delegación deberá pagar al aeropuerto.
Puerto Rico aceptará responsabilidad del transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto local. También proveerá alimentación básica y atención veterinaria de emergencia para todos los caballos participantes. Los países visitantes deberán traer sus propios herreros y veterinarios, en caso de que lo deseen.
Solo un mozo de cuadra por caballo será alojado en la facilidad de cuarentena.
Para mayor control, se deberá proveer el nombre del mozo y el ejemplar o ejemplares que tendrán a cargo.
El 30 de noviembre de 2016 será la fecha final para aceptar las nominaciones de caballos para los cinco eventos.
Los siguientes detalles serán incluidos en el formulario de nominación:
• Nombre del ejemplar
• País de nacimiento
• Padre y madre
• Color
• Sexo
• Foto reciente del perfil del ejemplar
Nombre del criador
• Colores de dueño (cuadra)
• Nombre del dueño
• Nombre del entrenador
• Nombre del jinete
• Nombre del mozo
• Equipo de carrera
• El record completo de participación, certificación y Stud Book emitidos y certificados por la Autoridad del Hipódromo del país que representa.
No se paga cuota por registrar los ejemplares visitantes. Una vez en Puerto Rico, se emitirán licencias locales para dueños, entrenadores, jinetes y personal de cuadra visitantes. Sin embargo, tales personas deben estar licenciadas en sus propios países para el año 2016 y deben presentar la licencia y el certificado emitido por la Autoridad Hípica confirmando tal información.