CABALLOS

  • INFORMACIÓN IMPORTANTE

    1. Será obligatorio que todos los caballos estén en Puerto Rico no más tarde del 23 de noviembre de 2016.

    2. Las cuadras serán fumigadas y se medirá la temperatura del caballo diariamente.

    3. No se permitirá ninguna visita a la zona de cuarentena, salvo por el dueño, entrenador y veterinario.

    4. Se les pide encarecidamente a los entrenadores notificar a la Secretaría, si requerirán o no, abanicos para sus caballos. En tal caso, estos se proveerán por el país anfitrión.

    5. Los caballos quedarán bajo vigilancia de veinticuatro horas por guardias de seguridad y un veterinario.

    6. El heno y/o alimentación con origen desde Estados Unidos o Puerto Rico, estará permitido. El país anfitrión también puede suministrar la cama que consistirá de virutas de madera.

    7. Se permitirá que los caballos se encuentren solamente a una hora designada bajo la supervisión de un veterinario gubernamental. Bajo ningún concepto un caballo visitante tendrá contacto con los equinos residentes en Puerto Rico.

    8. Se permitirá el lásix de acuerdo con las normas, pero se deberá informar a la hora denominaciones. El caballo tendrá que ser certificado por la Autoridad como sangrador en la lista oficial de su país en el cual el caballo ha estado compitiendo.

    9. El uso de anteojeras, capucha, protectora de ojo y correa de lengua se tiene que informar a la hora de nominaciones.

    10. Una conferencia de prensa-sorteo de posiciones para las carreras será celebrada el mediodía del martes previo a los eventos caribeños en el Hipódromo Camarero. Los entrenadores o sus representativos, participarán en un sorteo por el derecho de preferencia de posición en el aparato de dar salidas (starting gate).

  • NOMBRE CORRECTO
  • SEÑAS
  • FOTOS DE CADA VISTA
  • LLENAR DOCUMENTOS DEL JOCKEY CLUB
  • PAPELES VACUNACION
  • CERTIFICACION LASIX
  • PASADAS ACTUACIONES
  • APEROS

MEDICAMENTOS PERMITIDOS
DETALLES DE CUARENTENA
REGLAMENTOS

REGLAMENTO DE MEDICACION CONTRALADA
 –    niveles y tiempos de restriccion de las drogas y sustancias
DESCARGUE REGLAMENTO

REGLAMENTO DE MEDICACION CONTRALADA
 –    27 de mayo, 2016
–    103 páginas
–    formato PDF
DESCARGUE REGLAMENTO

  • REQUISITOS SANITARIOS DE PUERTO RICO 

Los requisitos sanitarios para los ejemplares que participarán en el Clásico del Caribe, Copa Confraternidad, Copa Velocidad, Copa Dama del Caribe y Copa Invitacional, deben ser suministradas por la Autoridad Veterinaria Gubernamental del país exportador, confirmando:

A. Coordinar todas las actividades con el organizador.

B. Obtener certificado de salud expedidos por veterinarios locales.

Estos certificados deben indicar que:

1. Los equinos descritos en el certificado han estado en el país de origen por los menos sesenta días (60) antes de la exportación. De no ser así, deberá especificar el tiempo que ha estado en ese país.

2. Cada animal ha sido examinado en su cuadra o establo y fue encontrado (hasta donde sea posible), libre de evidencia de enfermedades infecto-contagiosas, que no ha sido expuesto a las mismas durante un período de sesenta (60) días con anterioridad.

3. Los equinos no han sido inmunizados con vacunas de virus vivos o atenuados durante los seis meses que precedieron la exportación.

4. Los equinos fueron inmunizados contra la Influenza equina y Rinotraqueitis equina durante los seis meses que precedieron exportación.

5. Se ha determinado que no se han diagnosticado ni en la finca ni en fincas adyacentes, las siguientes enfermedades durante los últimos sesenta (60) días: fiebre equina africana, mal de caderas, muermo, surra, linfangitis epizoótica, linfangitis ulcerativa, encefalomielitis equina venezolana, anemia equina infecciosa, Estomatitis Vesicular o Piroplasmosis.

6. Los equinos no han estado en países infectados con la metritis equina contagiosa (MEC), y además que los caballo no han sido infectados con la enfermedad durante los doce (12) meses que exceden la exportación hacia los Estados Unidos o Puerto Rico.

7. Los equinos no estuvieron en fincas que fueron oficialmente designadas como afectadas por la metritis equina contagiosa durante ese mismo período.

8. Los equinos no han sido apareados con animales de fincas infectadas con MEC.

9. Vacunación contra el Virus del Nilo es mandataria.

10.Los equinos no han tenido otros contactos con caballos que han sido afectados por la MEC.

11.El organizador deberá someter siete (7) días antes de la llegada de los equinos, copia de todos los certificados de salud e identificación de los mismos a la oficina del área de Servicios Veterinarios Federal en Puerto Rico.